martes, 14 de mayo de 2013

LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales en los últimos meses han evolucionado a tal grado, que ya no únicamente son utilizadas para contactar amigos, además de ser una plataforma comercial, muchos las utilizan para delinquir.


El uso de las redes sociales crece a un ritmo imparable. En un día normal los usuarios de internet consumen una gran cantidad de información.

Así explicó el experto en redes sociales Jorge Camarillo Govea: “siempre va haber gente que pueda usarlo de mal forma, lo que si es que se puede denunciar dentro de Facebook, tiene una efectividad muy alta en la medida que se denuncie por mal uso”.

En los últimos meses las redes sociales, se han convertido en un espacio para promover la delincuencia, en sitios abiertos se ofrece de todo tipo de servicios, los cuales no siempre son legales.

Así dijo el experto Jorge Ávila: “es más común, lo pones, contactas a la persona que quiere comprar, cierras y ya no hay pruebas, no puedes buscar sexo por pago, no puedes comprar cocaína, marihuana, porque están infringiendo la ley”.

Facebook que sigue siendo el líder indiscutible en el mundo, fue pensado como un medio de comunicación, tan sólo en Baja California se tiene el registro de un millón 600 mil cuentas activas en esta red social. El mal uso de este medio al afectar a la sociedad debe denunciarse.

Reiteró Jorge Camarillo Govea: “un grupo valuador que está en Dublín es el que determina si va a salir o lo van a dejar continuar o realmente van a retirar esa cuenta de Facebook”.

Controlar la acción y uso de estas formas de comunicación es un reto para las autoridades. Aseguró el procurador de justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez: “estamos explorando una ruta de los delitos cibernéticos, la vialibilidad para que el estado se puedan empezar a legislar en lo que refiere el ámbito cibernético, tenemos que tener una policía cibernética de delitos de fuero común”.

La denuncia es la única alternativa para frenar este delito que va en aumento y que los padres de familia estén al pendiente de la información que comparten sus hijos a través de la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario